¿ES TU BEBE NORUEGO SI NACE EN NORUEGA?

La respuesta que todo mexicano en el extranjero necesita saber.


Cuando una familia mexicana tiene un bebé en Noruega, una de las primeras preguntas que surge es: “¿Mi hij@ es automáticamente norueg@ por haber nacido aquí?” La respuesta corta es no necesariamente, pero aquí te explicamos con calma y detalle lo que sí ocurre y lo que debes saber.


Noruega y el derecho de sangre (jus sanguinis)

A diferencia de países como México o Estados Unidos, donde nacer en el territorio nacional puede otorgar la ciudadanía, Noruega no otorga automáticamente la nacionalidad a todos los bebés nacidos en su territorio. Aquí aplica el principio de jus sanguinis (derecho de sangre), lo cual significa que el bebé adquiere la ciudadanía de sus padres, no del lugar de nacimiento.

Entonces, ¿cuándo un bebé nacido en Noruega es ciudadano noruego?

Un bebé sí recibe automáticamente la ciudadanía noruega si al menos uno de sus padres es ciudadano noruego, sin importar si el nacimiento ocurrió dentro o fuera del país.

¿Qué pasa si ambos padres son mexicanos (o de otra nacionalidad) y su hij@ nace en Noruega?

En este caso, el bebé no será noruego automáticamente, pero sí tiene derecho a obtener:

  • La nacionalidad mexicana, desde el nacimiento, por ser hij@ de al menos un ciudadano mexicano (según el artículo 30 de la Constitución Mexicana). Para esto, debes registrarlo en el Registro Civil del Consulado de México en Noruega.

  • Permiso de residencia en Noruega, que puedes tramitar ante la UDI (Dirección de Inmigración Noruega). Esto le permite vivir legalmente en el país, tener número de identificación (fødselsnummer), acceso a salud, guardería (barnehage), etc.

¿Y si quiero que mi bebé tenga doble nacionalidad?

Desde el 1º de enero de 2020, Noruega permite la doble nacionalidad, lo cual significa que una persona puede ser noruega y tener otra nacionalidad al mismo tiempo.

Esto aplica tanto a personas que:

  • Obtienen la nacionalidad noruega por naturalización (después de vivir en el país los años requeridos y cumplir ciertos requisitos).

  • Ya tienen otra nacionalidad desde el nacimiento.

Así que tu bebé mexicano podrá, más adelante, naturalizarse como norueg@ sin tener que renunciar a la nacionalidad mexicana.

¿Cómo funciona el proceso para obtener la nacionalidad noruega más adelante?

Si el bebé no es noruego de nacimiento, puede solicitar la nacionalidad noruega en el futuro, cumpliendo con requisitos como:

  • Haber vivido legalmente en Noruega al menos 7 años en los últimos 10 años.

  • Contar con residencia permanente.

  • Aprobar examen de idioma y conocimientos sociales noruegos (si aplica por edad).

  • No tener antecedentes penales.

Resumen práctico para familias mexicanas en Noruega:

  • Tu bebé NO es automáticamente norueg@ solo por nacer aquí.

  • Sí es mexican@ por nacimiento, y puedes registrarl@ en el consulado.

  • Debe obtener un permiso de residencia en Noruega tras el nacimiento.

  • Puede optar a la nacionalidad noruega más adelante, y Noruega permite tener ambas nacionalidades.

Este tema puede parecer confuso al inicio, pero con la información correcta, puedes asegurarte de que tu hij@ tenga todos los derechos y documentos que necesita para crecer tranquilamente en Noruega.

Mexicanos En Noruega

Mexicanos en Noruega es una asociación de apoyo para los mexicanos y personas de habla hispana en el proceso de integración social, cultural, económica y su bienestar en Noruega.

Ademas ser un punto de partida para la comunidad noruega que tenga una interés por la cultura mexicana.

https://mexicanosennoruega.com
Anterior
Anterior

MUCHOS AÑOS DE TACOS EN NORUEGA.

Siguiente
Siguiente

¿PAGARÁS MENOS IMPUESTOS ESTE NOVIEMBRE?