VIVIR EN NORUEGA.
Vivir en Noruega siendo mexicano
Mudarse a Noruega como mexicano puede ser una experiencia emocionante y llena de desafíos. Este país nórdico es conocido por su calidad de vida, paisajes espectaculares y un sistema social bien estructurado. Sin embargo, adaptarse a la vida en Noruega implica conocer ciertos procesos y requisitos. Si estás considerando hacer de este país tu nuevo hogar, aquí te contamos lo que necesitas saber.
Opciones para emigrar a Noruega
Para los mexicanos, hay dos principales opciones legales para mudarse a Noruega:
Visa de trabajo: Ideal si cuentas con una oferta laboral previa o cumples con los requisitos como trabajador calificado.
Visa de estudiante: Permite vivir en Noruega mientras realizas estudios, con posibilidad de trabajar hasta 20 horas semanales.
Reunificación familiar: Si tienes un familiar en el país puedes vivir, trabajar y hasta estudiar.
El programa de au-pair, que en el pasado era una alternativa, está siendo revisado por el gobierno noruego y podría ser eliminado.
Requisitos para vivir en Noruega
Si bien los mexicanos pueden ingresar a Noruega como turistas sin necesidad de visa por un máximo de 90 días, esto no otorga permiso para trabajar ni residir a largo plazo. Para establecerse en el país, es necesario solicitar la visa adecuada, lo cual se realiza a través de la Embajada de Dinamarca en México, ya que es la encargada de gestionar estos procesos en colaboración con Noruega.
Documentos comunes para cualquier visa:
Pasaporte vigente con copia de todas las páginas usadas.
Formulario de solicitud.
Fotografía reciente.
Listado de documentos complementarios.
Pago de la tasa correspondiente.
Tipos de visas
1. Visa de estudiante
Para aplicar, necesitas:
Carta de aceptación de una institución educativa noruega.
Comprobante de alojamiento en Noruega.
Prueba de fondos suficientes para costear tus gastos (aproximadamente 137,907 NOK al año. este dato puede cambiar cada año).
2. Visa de trabajo
Existen dos modalidades principales:
Trabajadores calificados: Para personas con estudios universitarios o formación profesional.
Requisitos:
Contrato de trabajo con un empleador noruego.
Comprobación de que el empleo es a tiempo completo.
Prueba de que el salario es acorde con el mercado laboral.
Encontrar empleo en Noruega
Las principales plataformas para buscar trabajo en Noruega son:
Jobbnorge
Finn.no
Careerjet
Otra estrategia es contactar directamente a las empresas noruegas enviando tu CV o postulándote a través de sus portales de empleo.
¿Es posible vivir en Noruega sin hablar noruego?
Si bien muchas personas en las grandes ciudades como Oslo o Bergen hablan inglés, aprender noruego facilitará enormemente la integración y las oportunidades laborales. En zonas rurales, el inglés puede no ser suficiente para desenvolverse en el día a día.
Primeros pasos al llegar a Noruega
1. Abrir una cuenta bancaria
Para recibir pagos y realizar transacciones en Noruega, necesitarás una cuenta bancaria en coronas noruegas (NOK). Algunas de las opciones disponibles son:
DNB
Handelsbanken
Bank Norwegian AS
2. Conseguir un número de teléfono local
Operadores como Telenor, Telia e Ice ofrecen opciones de planes mensuales y prepago. Tener un número noruego es clave para la comunicación diaria y gestiones administrativas.
3. Obtener tu tarjeta fiscal (Skattekort)
Este documento es indispensable para trabajar en Noruega, ya que determina el porcentaje de impuestos que se te descontará del salario. Puedes solicitarlo a través de tu empleador o en la Dirección de Impuestos de Noruega.
Encontrar vivienda en Noruega
Para rentar un departamento en Noruega, las plataformas más utilizadas son:
Hybel
Finn.no
Gule Sider
El depósito de renta puede ser de hasta seis meses de alquiler, pero este dinero se guarda en una cuenta especial y se te devuelve al finalizar el contrato si no hay daños en la propiedad.
Mejores ciudades para vivir en Noruega
Según datos de la comunidad mexicana en Noruega, las ciudades con mayor concentración de mexicanos son:
Oslo: La capital y centro económico del país.
Bergen: Ciudad portuaria rodeada de fiordos, con gran actividad cultural.
Trondheim: Destino popular entre estudiantes y profesionales del sector tecnológico.
Stavanger: Con fuerte presencia en la industria petrolera y un encanto costero.
Únete a la comunidad mexicana en Noruega
La adaptación a una nueva vida en Noruega puede ser más fácil al conectarte con otros mexicanos que ya viven allí. A través de grupos en redes sociales y eventos organizados por Mexicanos en Noruega, podrás conocer personas que comparten tu experiencia y recibir apoyo en el proceso de integración.
Si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia, ¡no dudes en acercarte a la comunidad! Noruega puede ser un gran lugar para vivir si conoces los pasos correctos para establecerte.