¿Los mexicanos en Noruega tienen derecho a pensión?

¿Los mexicanos en Noruega tienen derecho a pensión?

 

Sí. Aunque estés lejos de tierra azteca, si trabajas legalmente en Noruega, puedes acceder a varios tipos de pensión. Aquí te explico lo que necesitas saber si estás chambeando en este país vikingo:

1. ¿Cómo funciona el sistema de pensiones en Noruega?

 

En Noruega, el sistema de pensiones se basa en tres pilares:

 

A. Pensiones públicas (Folketrygden):

Este es el sistema nacional de pensiones, administrado por NAV. Todos los que viven y trabajan legalmente en Noruega y pagan impuestos, están automáticamente inscritos.

 

B. Pensiones laborales obligatorias (Obligatorisk tjenestepensjon - OTP):

Desde 2006, todos los empleadores deben ofrecer un plan de pensión ocupacional para sus empleados.

 

C. Pensiones privadas voluntarias:

Puedes ahorrar por tu cuenta en bancos o aseguradoras para tener un extra en tu vejez.

2. Requisitos para acceder a la pensión pública

 

Para poder recibir pensión del estado necesitas:

·       Tener un número de identidad noruego (fødselsnummer)

·       Haber cotizado (trabajado y pagado impuestos) al menos 5 años

·       Vivir legalmente en Noruega durante ese periodo

 

Entre más años trabajes, mayor será la pensión que te toque.

La pensión completa se obtiene con al menos 40 años de residencia/cotización.

3. Tipos de pensión pública

·       Alderspensjon (Pensión por edad):

Puedes solicitarla desde los 62 años. Cuanto más esperes para solicitarla (hasta los 75), más recibirás cada mes.

·       Uførepensjon (Pensión por incapacidad):

Si una enfermedad o accidente te impide seguir trabajando, puedes solicitar esta pensión.

·       Etterlattepensjon (Pensión de sobreviviente):

Para familiares de personas fallecidas.

·       Barnepensjon:

Pensión para hijos de padres fallecidos (hasta los 20 años).

4. ¿Qué pasa si me regreso a México?

 

Aquí se pone bueno el chisme:

·       Sí puedes recibir la pensión desde México si ya cumpliste con los requisitos.

·       Necesitas mantener tu información actualizada con NAV y comprobar vida cada cierto tiempo.

·       El problema: México y Noruega no tienen un convenio bilateral de seguridad social, así que el tiempo que hayas trabajado en México no cuenta para tu pensión en Noruega (ni viceversa).

·       Si regresas antes de los 5 años, puede que no califiques para nada. Pero si cotizaste lo suficiente, tienes derecho a cobrarla desde el extranjero.

5. Pensiones laborales (OTP)

 

Aparte de la pensión estatal, tu empleador noruego está obligado a ahorrar para tu retiro en una cuenta de pensión ocupacional.

·       Puedes revisar tus cuentas acumuladas en norskpensjon.no

·       Si cambias de trabajo, esos fondos siguen siendo tuyos

·       Cuando te retires, los puedes cobrar aunque vivas fuera de Noruega

6. ¿Y si también trabajé en otro país?

 

Si has trabajado en otros países europeos, Noruega sí tiene acuerdos con países del Espacio Económico Europeo (EEE), y en algunos casos con países fuera de Europa.

 

Pero México no tiene uno con Noruega, así que conviene hacer los cálculos antes de mudarte de regreso o jubilarte.

7. En resumen:

 

Sí hay pensión para mexican@s en Noruega, pero:

·       Necesitas trabajar legalmente

·       Cotizar al menos 5 años

·       Revisar tus fondos y derechos antes de regresar a México

·       Guardar todos tus documentos y tener tu info al día con NAV

Mexicanos En Noruega

Mexicanos en Noruega es una asociación de apoyo para los mexicanos y personas de habla hispana en el proceso de integración social, cultural, económica y su bienestar en Noruega.

Ademas ser un punto de partida para la comunidad noruega que tenga una interés por la cultura mexicana.

https://mexicanosennoruega.com
Anterior
Anterior

CONDUCIR EN NORUEGA:

Siguiente
Siguiente

MUCHOS AÑOS DE TACOS EN NORUEGA.